FIESTAS DE INTERÉS EN DON BENITO
Fiesta del Barrio de San Sebastián Se celebra aproximadamente durante los días 17, 18, 19 y 20 de enero día de San Sebastián, siendo la Comisión del barrio quien organiza una semana de actos culturales, deportivos y festivos donde destaca el tradicional “Ramo de San Sebastián” y la típica “Vaquilla”.
Fiesta del Barrio de la Piedad Estas fiestas se deben al crecimiento de la población durante la última década hacia la zona suroeste de la ciudad. Se celebran en la primera semana de mayo siendo sus actos deportivos, festivos y culturales organizados por la Comisión del barrio.
Fiesta del Barrio de San Gregorio Dicho barrio celebra sus fiestas en los días próximos al 9 de mayo “día del Santo”; lo más típico de esta fiesta es la “Rifa del Choto”.
Fiesta del Barrio de San Isidro Coincidiendo con el día de San Isidro “15 de mayo” se celebran las fiestas del barrio que lleva su nombre. La Comisión de festejos es la encargada de organizar todos los actos tanto culturales como festivos y deportivos.
Fiesta del Barrio de San Juan Al igual que los demás barrios la Comisión es la encargada de organizar todos los actos. Se celebra, el día 24 de junio festividad de San Juan y se desarrollan actos festivos, culturales y deportivos, destacando la “Hoguera de San Juan” en la conocida plaza de Las Albercas.
Fiesta del Barrio de Santiago Se celebra el 25 de julio. En los días anteriores se desarrollan diversos actos culturales, religiosos, deportivos etc.
Feria de septiembre Feria grande de D. Benito donde al compás de charanga, alegría y música se puede disfrutar hasta el amanecer de las aún cálidas noches de verano. Se celebra en el recinto ferial a partir del día 8 de septiembre.
La Velá Fiesta en conmemoración a la patrona de la ciudad, la Virgen de las Cruces. Todo comienza 10 días antes a su celebración, cuando la Virgen es sacada de la Ermita para ser acercada a hombros de sus feligreses hasta Don Benito, la cual tras un impresionante acto es recibida en la entrada de la ciudad por multitud de ciudadanos.
Una vez aquí, comienza una semana formada por actos religiosos, entre los que se encuentra “la famosa novena” que se celebra desde el año 1987 en la Iglesia de Santiago.
El día 12 de octubre, día de la celebración de la fiesta, la Virgen es sacada de la Iglesia de Santiago, para ser llevada de nuevo a hombros hasta su Ermita, situada a 7 kilómetros de la ciudad.
Durante todo el día, los vecinos de Don Benito celebran la festividad a su patrona en romería por los alrededores de la Sierra de Ortigas, lugar donde se encuentra la mencionada Ermita.
El origen de esta fiesta, se remonta a antaño, cuando los dombenitenses se acercaban a la Ermita la noche del día 11 de octubre para velar a su Virgen en la Ermita, celebrando al día siguiente la romería mencionada.
 |